¡¡¡Habla varón!!! es una frase muy comúnmente usada en la calle para pasarte la voz con cierto reconocimiento de tu condición de hombre y, al mismo tiempo, con un toque de informalidad o, como diríamos los limeños de «achoramiento», de pura calle. Esta frase solo se lo dice un hombre a otro hombre, me queda claro. Lo escuché por primera vez cuando un cobrador en una combi grande (Coaster) se dirigía a mi para llamar mi atención y tenerme como pasajero, aunque después cuando la coaster se repletó cual lata de sardinas, cambió de frase pidiendome casi a gritos que me arrimara hacia atrás a punta de sus frecuentes «Colabora pe´ varón, ¡¡¡¡colaboooora peee!!!!!».
En fin, ¡¡¡Habla varón!!! tan solo representa solo una pequeña muestra de los muchos códigos (linguisticos) que se manejan entre hombres. Es también una manifiestación masculina de cierto grupo social que me parece muy representativo de la masculinidad. Hay algo de respeto, reconocimiento al honor masculino, su dosis de virilidad y su dosis de informalidad. Muchos de estos elementos sazonan los conflictos sociales y las relaciones entre los hombres que suelen ser sus protagonistas. En el fondo, estos son los elementos que pretendo abordar en este blog; es decir, cómo los hombres, y nuestras identidades masculinas afloran e impactan en la gestión de los conflictos sociales.